



-Este año se registraron 85 estrenos argentinos contra los 74 de 2008.
-Los films nacionales convocaron a 5,3 millones de espectadores contra los 4 millones que habían conseguido las novedades de 2008.
-El total de entradas vendidas en el país ascendió a unos 33,2 millones, casi la misma cifra que en la temporada pasada.
-La cuota de mercado para el cine argentino fue del 16 por ciento contra el 11,9 por ciento de 2008. Es la mayor desde el año 2000 (19,1 por ciento).
-Sólo 20 de los 85 estrenos superaron los 10.000 espectadores.
-Sólo 9 títulos congregaron a más de 100.000 personas.
-Los 10 films locales más vistos del año obtuvieron el 90,5 por ciento del total de espectadores del cine nacional: una concentración brutal.
-El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella, se quedó con el 45 por ciento del público que fue a ver cine argentino.
LOS FILMS MÁS VISTOS DEL AÑO
1- El secreto de sus ojos: 2.410.000
2- Las viudas de los jueves: 538.000
3- Papá por un día: 497.000
4- Esperando la carroza 2: 375.000
5- Música en espera: 235.000
6- El Ratón Pérez 2: 226.000
7- Cuestión de principios: 168.000
8- Felicitas: 128.000
9- Anita: 122.000
10- El corredor nocturno: 96.000
11- Boogie, el aceitoso: 85.000
12- 100% lucha: El amo de los clones: 79.000
13- El niño pez: 55.000
14- Amorosa Soledad: 18.000
15- La ventana: 15.000
16- Tres deseos: 13.000
17- Poema de salvación: 13.000
18- Mundo Alas: 13.000
19- La sangre brota: 11.000
20- El hombre que corría tras el viento: 10.000
Fuente: Ultracine
Nota: Estos datos no incluyen salas como Arte Cinema, MALBA y la mayoría de los Espacios INCAA, con la excepción del Gaumont, que sí reporta sus cifras.
(Extraido de http://www.otroscines.com/noticias_detalle.php)
El top 10 del año de A.O. Scott es el siguiente:
1. Amor sin escalas / Up in the Air, de Jason Reitman.
2. La cinta blanca / The White Ribbon, de Michael Haneke.
3. Still Walking, de Hirokazu Kore-eda.
4. The Messenger, de Oren Moverman.
5. 35 Shots of Rum, de Claire Denis.
6. The Hurt Locker, de Kathryn Bigelow.
7. La mujer sin cabeza / The Headless Woman, de Lucrecia Martel.
8. Enseñanzas de vida / An Education, de Lone Scherfig.
9. Las horas del verano / Summer Hours, de Olivier Assayas.
10. Disgrace, de Steve Jacobs
Varios distribuidores locales se comunicaron en los últimos días con OtrosCines.com para anunciar la adquisición de películas de calidad para su estreno comercial en los cines locales durante 2010. El panorama es el siguiente:
-PRIMER PLANO: El sello que lidera Pascual Condito informó que tiene previsto los siguientes lanzamientos en fílmico:
-London River, película de Rachid Bouchareb ganadora del Oso de Plata en el Festival de Berlín 2009.
-Il grande sogno, de Michele Placido, ambientada en 1968. Ganadora de los premios Marcelo Mastroianni (para Jasmine Trinca) y Pasinetti (para Riccardo Scamarcio) en la última Mostra de Venecia.
-Dieta mediterránea, del español Joaquin Oristrell.
-Police, adjective, del rumano Corneliu Porumboiu (Bucarest 12:08), ganadora del premio FIPRESCI y el de la sección Un Certain Régard en el último Cannes.
-Le petit Nicolas, de Laurent Tirard, adaptación del cómic de Sempé y Goscinny sobre las aventuras de varios niños de la escuela primaria, que fue vista en Francia por más de cinco millones de espectadores.
-Nothing Personal, de Urszula Antoniak, premiada en la competencia del último Festival de Mar del Plata.
-Habemus Papa, el todavía inédito nuevo film de y con Nanni Moretti, en el que lo acompaña Michel Piccoli.
-Enter de Void, otro polémico film del argentino -radicado en Francia- Gaspar Noé.
-Fais-moi plaisir!, de y con el francés Emmanuel Mouret.
-ZETA FILMS. Carlos Zumbo confirmó la adquisición de La cinta blanca / The White Ribbon, película ganadora de la Palma de Oro en Cannes 2009 y una de las aspirantes al Oscar extranjero. Su estreno local será en abril o mayo próximo. Además, como ya antcipara OtrosCines.com, su distribuidora lanzará Rosetta, el film de los hermanos Dardenne que ganó hace ya una década la Palma de Oro y que por diversos problemas legales de otras compañías nunca se pudo ver aquí. Para principios de marzo se anuncia Aquel querido mes de agosto, film del portugués Miguel Gomes multipremiado en el circuito de festivales (incluído el último BAFICI); y para mediados de de abril llegará La Pivellina, de Tizza Covi y Rainer Frimmel. Finalmente, para mediados de mayo será el turno de Yuki y Nina, de Nobuhiro Suwa e Hippolyte Girardot.
-791cine: Este sello ligado de manera permanente al cine de autor / de calidad compró varios paquetes para cine y televisión (varios de sus títulos se verán por la señal I-Sat), entre los que aparece Wendy y Lucy, película de la talentosa directora estadounidense Kelly Reichardt (Old Joy), una de las visitas del último BAFICI.
-DISTRIBUTION COMPANY: Entre las novedades de esta compañía figuran:
-Precious - Preciosa, drama sobre una adolescente negra embarazada que aparece como una de las favoritas para los premios Oscar (febrero).
-The Road, la carretera, film de John Hillcoat con Viggo Mortensen, Charlize Theron, Robert Duvall y Guy Pearce, basado en el libro de Cormac McCarthy (febrero).
-Un maldito policía en Nueva Orleans, remake del film de Abel Ferrara con Harvey Keitel, ahora con Werner Herzog en la dirección y Nicolas Cage como protagonista (marzo).
-Lebanon, película de Samuel Maoz ganadora del León de Oro en Venecia 2009.
-Synecdoche, New York - Todas las vidas, mi vida, de Charlie Kaufman (marzo).
-Otros títulos: Sony Pictures tiene los derechos de Un prophète, film del francés Jacques Audiard premiado en Cannes y que representa a su país en la disputa por el Oscar extranjero (marzo), mientras que CDI se aseguró Hadewijc, de Bruno Dumont (marzo).